SECTOR PETROLERO
SECTOR PETROLERO
Sector cíclico, por lo que no es recomendable mantener posiciones a largo plazo, aunque suele tener periodos buenos, como los que disfrutó en 2022. A pesar de que muchos lo han querido matar, sigue siendo el principal motor del crecimiento mundial, que lleva renqueante en los últimos años. El director de la cotización de las acciones es sin duda el petróleo, ya que estamos hablando de un sector muy competitivo, de grandes empresas y con poco margen a la sorpresa en la gestión por lo que, en teoría, es un sector cuyos múltiplos deberían ser muy similares.
Desde los máximos de 2022 en donde activó
un doble techo, ha entrado en un periodo de lateralidad, con soporte en la zona
de 67$ pero con máximos decrecientes cada vez más comprimidos en esa zona.
Superar los 72$ sería una señal alcista al menos de corto plazo y veremos si
con implicaciones a más largo plazo.
El último año ha sido difícil para el
sector, con caídas en ventas/ingresos que se mueven entre el 15% y el 20% que
han llevado a ajustes considerables en beneficios, en torno al 20%. El múltiplo
se ha comprimido fuertemente y con excepción de las muy grandes, cotizan todas
por debajo de las 10 veces beneficio. La llegada de Trump abre un posible
escenario de crecimiento económico e inflación. ¿Favorecerá al sector? Vamos a
verlo.
EXXON MOBIL (XOM)
La gran petrolera americana está con
muchas dudas, en el soporte de 107$ y ampliamente por debajo de la media. Quizá
sea una perdida de soporte para volver a subir, como ya hiciera a principios de
año, aunque de momento, mientras el barril no salga del lateral no la tocaría.
CHEVRON (CVX)
Lateral desde 2022 con ligera tendencia
bajista, aunque manteniendo el soporte de 137$. Aunque aburrida, se podría
intentar ya que está cerca de soporte con la posibilidad de que vaya de nuevo,
al menos, a la zona de 165$.
PHILLIPS 66 (PSX)
Por aquí el recorte de 2024 ha sido duro.
La parte positiva es que le tenemos sobre el importante soporte de 106$ y, como
en Chevron, podemos intentar un rebote con stop ceñido que llegue al menos a la
media, que ha funcionado de resistencia en más de 4 ocasiones recientemente. La
superación además de 140$ sería una señal de vuelta solida al alza.
MARATHON PETROLEUM (MPC)
Estructura similar a la de Phillips pero peor,
al perder el soporte de 155$ que ahora es resistencia junto con la media. Si no
consigue mantener los 130$, no tiene soporte significativo hasta 100$.
HALLIBURTON (HAL)
Lleva dos años lateral y
eso es meritorio. Acaba de activar doble techo hacia 17$ aunque le daría como
filtro hasta el soporte de 25$ como última oportunidad, aunque ya está
claramente por debajo de la media que ha sido resistencia en varias ocasiones
desde mayo.
OCCIDENTAL PETROLEUM (OXY)
Quizá sea el futuro que le espera a
Halliburton, ya que tras un periodo lateral activó objetivo bajista a 43$ y
perdió el soporte de 50$. Veremos si cumple el objetivo bajista o si por el
contrario prosigue con su intento de giro desde los 45$. Los 50$ ahora son
resistencia y posteriormente la media.
SHELL (SHELL)
Fortaleza en el sector, manteniendo la
tendencia alcista al menos hasta agosto. Tras un doble techo, ha perdido la
media que ahora es resistencia pero mantiene el soporte de 28,7€. Si el sector
rebota, se puede intentar aquí con stop inexcusable.
TOTAL ENERGIES (TTE)
También alcista hasta agosto, aunque con
los problemas políticos de Francia el soporte de 56€ no ha aguantado y
posiblemente vaya hacia el objetivo de 47€. De momento, aunque es de las que
cotiza a múltiplos más bajos, no la tocaría.
BP (BP)
Triple techo en máximos y objetivo
bajista activo a 332GBP. Por esa zona pasa un importante soporte, aunque parece
que intenta agarrarse a la zona de 370GBP. Para los muy rápidos, hasta que no
supere los 400GBP es un no tocar, aunque yo prefiero que confirme con la
ruptura de 417GBP y la media.
ENI (ENI)
También acaba de romper el soporte de 13,5€
y acelera la caída. Tiene otro soporte en los 12€ y, de momento es un no tocar para
mí.
REPSOL (REP)
Tras chocar con la resistencia creciente
en abril ha cogido una inercia bajista imparable que le ha llevado al soporte
de 11€. Tiene margen de caída todavía, hasta los 10€, y quizá al sector le
quede algo más de retroceso antes de intentar el rebote. Si no se puede vivir
sin ella, quizá se pueda tomar ya media posición y esperar con la otra media
por si cae hacia los 10€
Comentarios
Publicar un comentario