Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

SECTORIAL CONGLOMERADOS INDUSTRIALES

Imagen
SECTORIAL CONGLOMERADOS INDUSTRIALES Esta semana traigo un sector como el de conglomerados industriales tras la reciente incorporación de Siemens a mi cartera. Un sector estable, de cierto sesgo cíclico pero que puede beneficiarse de programas de incentivo fiscal de los estados, de la resolución de las disputas arancelarias e incluso, de la posible reconstrucción de zonas de Ucrania o Gaza si realmente se avanza en el fin de los conflictos bélicos. El sector cotiza a PER 20 en media y prácticamente cada región tiene sus 2-3 empresas, dado que se pueden considerar compañías estratégicas. Además, los amantes del dividendo tienen aquí donde elegir. GENERAL ELECTRIC (GE) Quise entrar con la ruptura de los 115$ pero me dio vértigo. La segunda entrada clara la dio con la ruptura de la directriz bajista pero también me dio miedo. Parece que la separación de los negocios le ha venido bien y ya ha superado la resistencia de los 250$. La siguiente en 330$. Soporte en 215$. Sigue pintan...

Semanal de índices (11/8/2025)

Imagen
Semanal de índices (11/8/2025) Mercados alcistas una semana más, descontando una posible bajada de tipos de la FED en septiembre tras el mal dato de empleo americano y ante la expectativa de que este viernes Trump y Putin puedan alcanzar algún tipo de acuerdo para el fin de la guerra de Ucrania. Veremos si este optimismo no se acaba truncando y nos deja algún susto veraniego. S&P500 (SPX) Paso a paso sigue avanzando en su camino de máximos históricos. Recordar los objetivos por impulso Fibonacci que tiene activos a 7270 y 7660, en torno a un 14% y 19% adicional respectivamente de subida. Veremos cuanto tarda en alcanzarlos. De momento el soporte de 6200/6150 aguantó en su reciente caída y se consolida como nivel importante. Nasdaq 100 (NDX) Por aquí el viernes nos volvió a dejar nuevos máximos, con las megacaps tirando fuerte. Las caídas de la semana pasada nos dejan un nivel de soporte de corto plazo en zona de 22.700, aunque los importantes pasarían por la media y 20....

SECTORIAL TV

Imagen
SECTORIAL TV Aprovechando que esta semana publicaba resultados Disney, he querido revisar un sector que, como muchos otros, ha sufrido una transformación en la última década que ha obligado a transformarse a antiguos players, asumiendo la feroz competencia de nuevas empresas que, en muchos casos han querido crecer muy rápido y se han quedado por el camino. En todo este proceso, un ganador destaca entre todos, Netflix. ¿Será capaz de mantenerse en la cumbre? NETFLIX (NFLX) Hace tiempo que se escapo cumpliendo todos los objetivos alcistas que tenia y que en su momento parecían inalcanzables. Ahora lleva varias semanas consolidando y, aunque cotiza a múltiplos muy exigentes, las aproximaciones a la media han sido oportunidad de entrada en los últimos años. WALT DISNEY (DIS) No solo es televisión, aunque el mercado solo se mueve al calor de su plataforma de streaming, dejando de lado al resto de negocios, más predecibles y donde es líder absoluto. Gráficamente, y aunque ...

Semanal de índices (4/8/2025)

Imagen
Semanal de índices (4/8/2025) Semana complicada a nivel datos económicos en Estados Unidos, que han impactado directamente en unos mercados que en verano, suelen aplicar una mayor volatilidad por la falta de volumen. Si el jueves en la reunión de la FED retrasaban las expectativas de bajada de tipos a final de año, el mal dato de empleo del viernes, revisando además el del mes anterior, adelantaban una ralentización económica y eso hacia caer los mercados y avivaba la fuerza del dólar, con muchas dudas en las ultimas sesiones. Y además toda la finalización de las conversaciones arancelarias y el acercamiento de submarinos “nucleares” a Rusia. Suerte con el verano… S&P500 (SPX) Si el jueves marcaba máximos intradía, el viernes nos acercábamos a los soportes de muy corto plazo. ¿Volatilidad veraniega? Veremos si aguantan los soportes de 6200/6150. De fondo, siguen activos los impulso Fibonacci activo 7270 y a 7660, en torno a un 13% y 17% adicional respectivamente de subida. Lo...