Semanal de índices (4/8/2025)
Semanal de índices (4/8/2025)
Semana complicada a nivel datos económicos en Estados Unidos, que han impactado directamente en unos mercados que en verano, suelen aplicar una mayor volatilidad por la falta de volumen. Si el jueves en la reunión de la FED retrasaban las expectativas de bajada de tipos a final de año, el mal dato de empleo del viernes, revisando además el del mes anterior, adelantaban una ralentización económica y eso hacia caer los mercados y avivaba la fuerza del dólar, con muchas dudas en las ultimas sesiones. Y además toda la finalización de las conversaciones arancelarias y el acercamiento de submarinos “nucleares” a Rusia. Suerte con el verano…
S&P500 (SPX)
Si el jueves marcaba
máximos intradía, el viernes nos acercábamos a los soportes de muy corto plazo.
¿Volatilidad veraniega? Veremos si aguantan los soportes de 6200/6150. De
fondo, siguen activos los impulso Fibonacci activo 7270 y a 7660, en torno a un
13% y 17% adicional respectivamente de subida. Los soportes importantes siguen
en zona de 5970 y la media.
Nasdaq 100 (NDX)
Movimiento similar al del
SPX aunque con movimientos más bruscos y volátiles. A pesar de ello, sigue sin
ofrecernos nuevos soportes, aunque nos hemos acercado algo a la media y 20.500,
incluso los 21100 que comentábamos estas semanas están un 7% por abajo. Nos
deja resistencias en los máximos del jueves, manteniendo el objetivo alcista de
largo plazo activo por Fibonacci a 25700.
Russell 2000 (RTY)
Aprovecha la más mínima duda
para caer y el viernes ya probó el soporte de los 2130 y la media, después de
no poder hace unos días con los 2300. La resistencia de largo plazo sigue en
2450 y de momento sigue activo el HCHi a 2670, veremos cuanto tarda en anularlo.
DAX 40 (DAX)
Pintaba todo muy bien hasta el viernes
que perdió los 24000 y ahora genera dudas con esa zona que comentábamos estas
semanas de 23.400/23.050, ya que si la pierde podría traer un periodo de
consolidación más amplio. Los soportes importantes se mantienen en los 19600 y
los 18860, todavía muy lejos de donde estamos, Mientras sigue vigente tercer
impulso Fibonacci de largo plazo, a 36450.
IBEX 35 (IBEX)
El jueves también marcó máximos y sigue
mostrando fortaleza apoyado en los buenos resultados de la banca. Seguimos
atentos tras la caída del viernes a la directriz que venimos dibujando varias
semanas y que pasa cerca del 13700. Hay que recordar que en el total return
tiene activo un tercer Fibonacci a 43860 cuyo objetivo rondaría en precio los
15200. Soportes importantes muy lejanos, en los 12700 o 11600.
CSI 300 (CSI)
Semana de retrocesos que le ha llevado a
la zona de 4000 puntos, veremos si para rebotar y retomar fuerzas alcistas. Ese
nivel debería funcionar como soporte y ya no perderlo. Por delante y antes de
los máximos de octubre, solo tiene resistencia en los 4200 que rozó esta semana.
Superarlos, aunque todavía lejos, tendría fuertes implicaciones alcistas.
BITCOIN (BTC)
Nueva semana de consolidación y perdida
el viernes de la zona de 116.000$, con resistencia de momento en los máximos de
123.000$. Tiene activo dos impulsos Fibonacci, uno a 154.000$ y otro de largo
plazo a los 247.000$. Pinta bien aunque parece que quiere registrar algo más de
volatilidad tras meses anormalmente tranquilo. Los soportes siguen muy lejos,
como son los 91.500$ y la media. La zona de 100.000$ podría ser un nivel más
cercano y los 112.300$ como un nivel de rabioso corto plazo.
CRUCE EURO/DÓLAR (EUR/USD)
Siempre he comentado que
la divisa es el activo más difícil de prever que puede hacer y me sigue dando
la razón. Tras recortar durante la semana a los 1,14$/€ en un movimiento
excesivamente rápido en mi criterio, el movimiento del viernes nos lleva de
nuevo a los 1,16$/€. Todos los frentes abiertos, desde la posible visita a los
1,12$/€, zona de control importante en los últimos años, a la ruptura del
1,16$/€ e intentar el todavía pendiente objetivo Fibonacci a la zona de 1,23$/€.
Veremos.
Comentarios
Publicar un comentario