Semanal de índices (11/11/2024)
Semanal de índices
(11/11/2024)
La victoria de Trump lo ha removido todo. Los mercados aplauden su victoria, especialmente los americanos y bitcoin, mientras que en Europa se generan muchas dudas sobre las implicaciones arancelarias que se pudieran derivar, al margen de los problemas internos en la política alemana. Las tensiones geopolíticas parece que se van a relajar y eso es bueno para Europa (energía barata de Rusia) y en general para el mundo. China, por su parte, muestra mejoría a pesar de las noticias contradictorias sobre su plan de políticas expansivas para reflotar su economía. Vamos a verlo en detalle.
S&P500 (SPX)
Semana de alegría en Wall
Street, con la victoria de Trump provocando la ruptura de nuevos máximos y
superar el viernes en intradía los 6000 puntos. Recordar el objetivo que marcábamos
en el inicio del año por impulso Fibonacci a 7660, ambicioso en su momento pero
ahora ya más cercano. La estacionalidad es positiva y el momento muy alcista
tras varios meses consolidando, aunque en ningún momento llegó a situarse en
niveles proporcionales a la subida iniciada hace un año y que en algún momento
seguro se dará. Soporte en 5770 y 5670.
Nasdaq 100 (NDX)
También rompiendo máximos
históricos y activando nuevos objetivos alcistas que se unen al triángulo ya activo
a 22650. Dos impulsos Fibonacci, uno de medio plazo y otro de largo plazo, ambos
a la zona de 25700. Al igual que en el S&P500, la estacionalidad favorece a
mayores alzas. Por si acaso, soportes más cercanos en 19900 y 18400. Veremos.
Russell 2000 (RTY)
Puede ser uno de los más beneficiados de
la victoria de Trump y veremos si ahora si dejar de ser una gran promesa para
ser una realidad. Se ha disparado a los 2400 y ya está próximo a cumplir el
Fibonacci y el lateral, que pasaría por los 2500. Antes la resistencia de los
máximos de 2021, romperla y con esta fuerza, sería una señal muy alcista. Si
falla, soportes en 2200.
DAX 40 (DAX)
Semana complicada para Europa y para la política
alemana, aunque la bolsa ha aguantado bastante bien, manteniéndose en todo
momento por encima del rango de 19000/18900. La visión de largo plazo no
cambia. Objetivo de largo plazo por Fibonacci a 23400 y a corto a la zona de
21900. Pinta bien mientras no pierda soportes.
IBEX 35 (IBEX)
Semana correctiva y posible activación de
un doble suelo a la zona de 11100, aunque el índice que manda, el Total Return,
mantiene el soporte de los mínimos de octubre, por lo que ese doble techo
pierde fuerza y mantengo la visión alcista por impulso Fibonacci activado a
38400 puntos (índice total return) que sería una subida del 15%. Soportes en
11500, 11100 y 10300.
CSI 300 (CSI)
Semana de repunte en los mercados a pesar
de que (como en Europa) la victoria de Trump pueda suponer aranceles
adicionales a la economía China. Como decíamos al inicio, seguimos concretando
las medidas expansivas del gobierno y eso va a generar volatilidad, que de
momento va al alza. Sigo siendo muy positivo con su recuperación. El recorte ha
llegado a niveles proporcionales, 50% Fibonacci y ya rebota. Ojo a la posible
superación de los 4450 y la activación de objetivo Fibonacci. Soporte que no debería
perder, 3800.
BITCOIN (BTC)
Festival cripto con la victoria de Trump
y ruptura de máximos (este fin de semana ha superado los 81.000$) y si tenemos
en cuenta el recorte de agosto en intradía que llegó a niveles Fibonacci de
toda la subida desde noviembre de 2022, activaría impulso de largo plazo a
247.500$. ¿Barbaridad?, el tiempo dirá, pero ahí está la estructura. Tendría cuidado
con el activo tan volátil, que igual que ahora sube, también corrige con
fuerza. Soportes en 75.000$ y 67.140$, niveles donde estaba hace apenas una
semana.
CRUCE EURO/DÓLAR (EUR/USD)
La victoria de Trump nos lleva al cruce a
perder los 1,08$/€. El rebote del que hablaba la semana pasada, llegó
a la media pero por poco no llegó a niveles Fibonacci de la reciente caída y
parece encaminado hacia la zona de 1,065$/€ (donde está cotizando ahora), de
momento siempre dentro del gran lateral que viene dibujando desde finales de
2022, entre 1,05$/€ y 1,12$/€.
Comentarios
Publicar un comentario