Semanal de índices (31/3/2025)

Semanal de índices (31/3/2025)

Semana que deja muy tocado al mercado, con un viernes de fuertes caídas en los índices americanos y con una sensación de nerviosismo importante entre los inversores. Los múltiples indicadores de miedo siguen disparados y el escenario que planteábamos hace unos días de que estábamos en un rebote para seguir cayendo vuelve a tomar más fuerza. El oro, $GOLD marca otro máximo histórico y sigue siendo el principal refugio para los inversores. Veremos como acaba.

Gráfico

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

S&P500 (SPX)

La semana pasada dudábamos entre rebote o vuelta a máximos. Ahora parece aclararse el futuro y parece que solo era rebote y no ha podido con los 5770 y la media. Ahora tenemos que ver si aguantan los mínimos de marzo y busca un futuro doble suelo o si va más abajo, hacia los 5400 o niveles Fibonacci de la subida iniciada a finales de 2023, 5366, 5125 y 4884. Creo que vamos a ir hacia ahí, y no vendría mal para regular indicadores tras una subida tan clara en 2024. A pesar de todo, el objetivo de largo plazo por impulso Fibonacci a 7660 seguiría activo. Después de la tormenta siempre sale el sol.

Gráfico, Gráfico de líneas

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Nasdaq 100 (NDX)

Va cumpliendo el escenario previsto e incluso el rebote se queda por debajo de lo esperado y ya se sitúa a las puertas de los mínimos de marzo, zona 19150, y que por la velocidad que acumula parece que va a perforar. Los objetivos alcistas comentados en las últimas semanas siguen vigentes pero cercanos a anularse, por triangulo a 22650 y por Fibonacci a 25700. De todos modos, me centraría en los soportes y, si no aguantan los comentados 19150, no tenemos nada hasta los 18400. Veremos.

Gráfico

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Russell 2000 (RTY)

Replicando a sus mayores y se mantiene como el más débil en el mercado americano ya que ha perdido un 18% desde máximos. Ya ha probado demasiadas veces los 2030 aunque en este caso se sitúa muy por debajo de la media de 200 y debería tener algún rebote de cierto calado en algún momento, pero pinta feo.

Imagen que contiene Interfaz de usuario gráfica

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

DAX 40 (DAX)

Sigue consolidando en la parte alta con soporte en los 22.270 y fortaleza relativa, pero creo que si Estados Unidos acaba cayendo le arrastrará. Sigo pensando que está excesivamente sobrecomprado y en algún momento corregirá, pero es bueno que también vaya consumiendo tiempo y no caiga. Si acaba perdiendo el soporte, activaría doble techo hacia la zona de la media y soportes de calado en 19660. Veremos.

Gráfico

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

IBEX 35 (IBEX)

Sigue muy fuerte y parece que no se entera de lo que pasa en Estados Unidos. Con todos los objetivos alcistas cumplidos, debería buscar algún soporte para consolidar, aunque estos están muy lejanos. En el índice “precio” en 11300, 11100 y 10300, aunque si se busca algo de muy corto plazo podemos tomar el 12700, ojo, mínimos de hace quince días.

Interfaz de usuario gráfica, Gráfico, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

CSI 300 (CSI)

Semana lateral con cierto sesgo bajista. Al igual que Europa, dudo que pueda subir con América cayendo. Algunos valores empiezan a dar señales de compra, pero el índice no puede con los 4000, señal definitoria para los alcistas. Soportes además de la media, el 61,8 Fibonacci de la subida de septiembre, zona 3645.

Imagen de la pantalla de un video juego

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

BITCOIN (BTC)

Venia reduciendo su volatilidad, pero el viernes cayo con fuerza, perdió la media y vuelve a mirar el objetivo a 73.000$ por ruptura del lateral entre los 90.000$ y 110.000$. Creo que es un nivel que no deberíamos descartar y, si los mercados corrigen algo más, seguramente se verán. A pesar de ello, tampoco me olvidaría del objetivo de largo plazo por impulso Fibonacci a 247.000$, no excluyente al objetivo bajista citado.

Gráfico

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

CRUCE EURO/DÓLAR (EUR/USD)

La zona de 1,1 y 1,09$/€ parece resistencia, al menos a corto plazo, y mientras no la rompa volvemos al escenario de lateralidad en el que vivíamos meses atrás, con la zona de soporte en los 1,05$/€. Las velas del jueves y viernes son muy potentes y alcistas, pero veremos, ya se empieza a hablar demasiado de que Trump quiere un dólar débil, y por teoría contraria debería ir frenando. Veremos.

Gráfico, Gráfico de barras

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SELECCIÓN 10 VALORES DE REYES MAGOS

SECTOR PETROLERO

SECTORIAL BANCARIO EUROPEO (SX7E)