SECTORIAL BANCARIO EUROPEO (Actualización)
SECTORIAL BANCARIO EUROPEO
Actualizamos la situación del sector tras la publicación de resultados de muchos de los valores y tras vivir el efecto aranceles, posible recesión e incluso movimientos corporativos, con alguna OPA de por medio en algunos de ellos.
El índice sectorial sigue mostrando
fortaleza a pesar de todo y la zona de 150 se ha destapado como un importante
nivel que, anteriormente fue resistencia y que en los momentos máximos de
volatilidad ha sido soporte. Desde ahí, ha vuelto a recuperar y ya se acerca de
nuevo a los máximos históricos, zona de 200, veremos qué pasa.
BNP PARIBAS (BNP)
Movimiento similar al del índice, en el
que tras romper un movimiento lateral al alza y marcar máximos se ha caído
hasta la media con los aranceles americanos. En esa zona nos deja soporte, 61€,
y quiere rebotar, aunque anda algo más lejos de máximos que el sectorial.
Veremos.
INTESA SANPAOLO (ISP)
La fortaleza es por aquí superior, aunque
mantiene una volatilidad superior, siendo un valor menos noble, ya que acostumbra
a perder soportes durante alguna sesión para posteriormente seguir con la
tendencia y sacar a especuladores estrictamente técnicos. Tras volver a los 3,65€,
rebota con fuerza hacia máximos, 5€.
SANTANDER (SAN)
Sin objetivos alcistas activos tras
cumplir el Fibonacci de largo plazo. A pesar de la bajada de tipos, compensa
con otros negocios, aunque el mercado le ha penalizado con una caída del 5%. Esto
no empaña el buen desempeño tras tocar el soporte de 4,6€ con el anuncio de los
aranceles y que le ha llevado a máximos y que, tras una consolidación lógica,
parece que acabará superando.
UNICREDIT (UCG)
Todavía muy lejos de niveles de 2007,
cuando cotizaba a más de 150€. Aunque viene con una tendencia alcista impecable
desde 2022 y hasta los 53€, zona donde ha parado, no tenía ninguna zona de
resistencia importante. Ahora parece que tras recortar a la media y zona de
40€, vuelve a intentar un nuevo ataque a máximos. Veremos.
BBVA (BBVA)
Fortaleza relativa que, de no haberse
metido en la OPA sobre el Sabadell, tendría una pinta envidiable. Los mínimos
del Covid llegaron a niveles de 2008 y forman un doble suelo con objetivo a
casi 20€. A medio plazo, como digo, la OPA penaliza, sino no tengo duda que ya
estaría en máximos históricos que está probando en la zona de 13€ tras apoyarse
en los 9,8€ y la media.
CREDIT AGRICOLE (ACA)
En máximos históricos tras superar 16€ y tras
un recorte como el sector hacia la media, vuelta rápida a la máximos. Nos deja
soporte en zona de 14€, pudiendo tomar los 16€ como más cercana aunque menos
fiable.
CAIXABANK (CABK)
Cerca de máximos históricos (empezó a
cotizar en 2007). La reciente caída le ha llevado a la continuación del canal
de 2024 y vuelta a rebotar. Sigue fuerte a pesar de la incertidumbre.
BANCO SABADELL (SAB)
Uno de los mejores en España por la
mejora en su gestión y con ayuda de la OPA de BBVA. Caída a la continuación de
la base del triángulo, zona de 1,9€ y vuelta a máximos. No es un sector que me
guste, pero este nos ofrece algo de margen al tener el suelo de la OPA, que en
breve sabremos si se produce (espero que no).
BANKINTER (BKT)
Quizá el mejor banco español en cuanto a
gestión, con una clara tendencia alcista de largo plazo. Con todos los objetivos
alcistas cumplidos, las recientes caídas nos dejan soporte en los 7,8€, lejos
de los máximos históricos que está volviendo a atacar. Veremos.
Comentarios
Publicar un comentario