SECTOR PETROLERO (JULIO 2025)
SECTOR PETROLERO (JULIO 2025)
Actualizamos el sector tras los últimos movimientos del petróleo, que sigue cayendo desde los máximos de 2022 en donde activó un doble techo y a pesar de algún intento de rebote al romper directriz bajista, el goteo a la baja sigue su curso. Veremos si aguanta el soporte de 65$, estamos en él, y busca un rebote hacia al menos la resistencia de 72$, o si por el contrario vuelve a los mínimos de mayo, 55$.
EXXON MOBIL (XOM)
La gran petrolera americana sigue con
muchas dudas, tonteando con el soporte de 107$ y otra vez por debajo de la
media. Debilidad en el sector, con una directriz bajista desde los máximos de
2024 que respeta al tic. Para mi sigue siendo un no tocar.
CHEVRON (CVX)
Lateral desde 2022 con ligera tendencia
bajista, llegando a perder el soporte de 137$ durante bastantes sesiones en el
mes de abril. Desde ahí, ha cumplido un doble suelo poco ortodoxo que le ha
llevado por encima de la media. Veremos si actúa como soporte y continua la
mejora, al menos, a la zona de 165$.
PHILLIPS 66 (PSX)
Tras un fuerte periodo bajista, con la
traca final en el anuncio de aranceles, parece mejorar, rompiendo la
directriz/canal bajista, que le ha venido a superar la media y primeras
resistencias, zona de 130$, que ahora son soporte. Aunque con dudas, parece
reaccionar. Veremos.
MARATHON PETROLEUM (MPC)
Estructura similar a la de Phillips pero con
rompiendo con más fuerza (si revisáis el anterior análisis del sector, estaban
al contrario). Buena ruptura de la media y los 155$ que ahora ya han funcionado
como soporte. Veremos si tiene fuerza para romper los 180$, de momento está con
fuerza y pinta bien.
HALLIBURTON (HAL)
Tras dos años lateral, activó
doble techo hacia 17$ que tiene pendiente de cumplir a pesar del brusco
movimiento con los aranceles. Desde mínimos, intenta recuperar pero la media es
una resistencia infranqueable desde inicios de 2024. Además, por 25$ tiene otra
zona de control durísima.
OCCIDENTAL PETROLEUM (OXY)
En el anterior informe comentaba que bien
podría ser el futuro que le espera a Halliburton, ya que ha cumplido el
objetivo bajista y sigue por debajo de la media. Veremos si consigue revertir
tanta sobreventa y consigue recuperar la media. Los 50$ ahora son la resistencia
a batir.
SHELL (SHELL)
Aunque con el sobresalto de los
aranceles, mantiene su fortaleza sobre el sector, por encima de los 28,7€ y
manteniendo la media. Sin un rumbo claro, mientras mantenga soporte es un
mantener.
TOTAL ENERGIES (TTE)
Se encuentra en fase correctiva desde que
rompiera el canal y ya podríamos dar por cumplido el objetivo bajista que
activó a 47€. A pesar de ello, la media viene funcionando como resistencia en
el último año y esperaría a la superación de 55€ si lo que se busca es una
entrada.
BP (BP)
Triple techo en máximos y objetivo
bajista activo a 332GBP ya cumplidos. Desde ahí, rebote más o menos sólido que
le ha llevado a la zona de la verdad, las 417GBP.
ENI (ENI)
Las europeas no andan mal y ojo que esta
está atacando la resistencia de 14,5€, zona de máximos. La caída de aranceles
fue muy dura, y seguramente sacó a los inversores más especulativos, lo que le
hace más atractiva si cabe.
REPSOL (REP)
La española es la más fuerte y tras el susto de los aranceles, similar al de $ENI, se ha disparado a máximos del año. Puede tener cierto recorrido al menos hasta la zona de 14€ aunque con el soporte lejano, 14,5€.
Comentarios
Publicar un comentario