SECTOR DE BANCA AMERICANA (OCTUBRE 2025)

SECTOR DE BANCA AMERICANA (OCTUBRE 2025)

Actualizamos el sector como cada trimestre tras el arranque en la publicación de resultados y con el aliciente de ver cómo está afectando las caídas de la banca minorista a estos grandes bancos (hace un par de años subieron al calor de ganar negocio y comprar clientes a precio de saldo). La bajada de tipos de la FED ha comenzado, veremos si esto frena los avances que han llevado a muchos a máximos históricos.

JP MORGAN CHASE & CO (JPM)

La recuperación desde abril tras los aranceles ha sido de tecnológica y a finales de septiembre marcó nuevos máximos otra vez. Los resultados han sido magníficos pero en mercado no tuvo repercusión. Una de las mejores tendencias alcistas de largo plazo del sector, aunque sigue falta de objetivos alcistas. Soportes de corto plazo en 280$ que coincide con la zona de la media. Si buscamos algo de más largo plazo, los mínimos de abril, 204$.

GOLDMAN SACHS (GS)

Otro que también ha publicado magníficos resultados aunque ya venían descontados tras un par de años espectaculares. Anuló el HCH a 400$ al funcionar el soporte de los 434$. Desde ahí, ha vuelto a subir como la espuma y al igual que $JPM ha vuelto a máximos. Ya está a las puertas del objetivo alcista de largo plazo por Fibonacci a 870$, que en su momento parecían una locura. Soporte por aquí más lejanos, entre los 700 y 670$, niveles próximos a la media.

WELLS FARGO & CO (WFC)

Situación parecida a la de $GS aunque con menos fuerza. Anuló el HCH a 53,5$ al acercarse en intradía al soporte de 56$ y se ha ido de nuevo a máximos históricos, alcanzados hace unos días tras publicar magníficos resultados. Sigue fuerte y alcista de largo plazo, con la media y la zona de control de 78$ como soporte. Veremos si aguanta o si las turbulencias de estos días le hacen buscar algo más abajo, en zona de 70$.

BANK OF AMERICA CORP (BAC)

Hace unos días marcó máximos con la publicación de unos magníficos resultados pero los problemas de la banca le han pillado en el escape y nos deja resistencia de corto plazo en 53$. El soporte en la zona de control de 48,5$ que tanto le ha costado rebasar. Veremos si aguanta o si retrocede hacia al menos la media. Objetivo alcista por Fibonacci a 64$.

CITIGROUP & CO (C)

También anuló HCH y se ha disparado desde abril hasta conseguir el objetivo de largo plazo por impulso a 98$. Los resultados también han sido muy buenos, pero el mercado percibe al valor con menos calidad que los vistos anteriormente y está algo más nervioso/volátil con el problema de la banca. Vigilar como soporte la zona de 90$ y la media.

MORGAN STANLEY (MS)

También anuló el HCH similar al del sector y rebotó desde la zona de 95$ para marcar recientemente máximos históricos al publicar unos magníficos resultados. Soportes de muy corto plazo en 151$ y algo más tendencial en la zona de control de 140$ por donde pasa la media. De largo plazo, mantiene activo Fibonacci a más de 200$.

PNC FINANCIAL SERVICES GROUP (PNC)

Entramos en terreno pantanoso. También presentó magníficos resultados pero el mercado está cauteloso y no la quiere. Viene recortando desde la resistencia y máximos históricos y ayer se comió el primer soporte, de 184$. Veremos si recupera rápido y queda en nada o si va al siguiente soporte, 158$.

M & T BANK CORP (MTB)

Un calco de $PNC, cayendo desde la resistencia y casi máximos históricos de 205$ y perdiendo el primer soporte en 180$, a pesar de haber publicado buenos resultados. El siguiente soporte se nos va a la zona de 150$.

TRUIST FINANCIAL CORP (TFC)

Otra en problemas, aunque hoy recupera algo con unos buenos resultados. Acaba de perder los primeros soportes, mínimos de julio en 42$. Veremos si los recupera rápido o si se nos va a la zona de 40$, donde pasa el siguiente soporte y casi donde está.

US BANCORP (USB)

Este ya perdió el soporte de 47$ pero trata de agarrarse a la media tras unos resultados le han sentado bien a los inversores. Veremos si consigue definirse dentro de ese estrecho margen. Por arriba podría tener recorrido hasta 50$, pero el riesgo por abajo es mucho mayor, ya que el soporte está en 37$.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SELECCIÓN 10 VALORES DE REYES MAGOS

SECTOR PETROLERO

SECTOR SALUD