SECTORIAL MINERAS
SECTORIAL MINERAS
Esta semana pongo el foco en un sector
que se está calentando en base al desarrollo de inteligencia artificial, no en
vano son los primeros actores a la hora de “conseguir” esas denominadas
“tierras raras”. Hasta hace no mucho, el mercado estaba dominado por las
grandes compañías chinas del sector, pero las tensiones comerciales entre USA y
China está devolviendo protagonismo a unas empresas que tienen el “know-how” y
solo falta desarrollar la inversión para poder hacer frente a China.
Las más grandes compañías vienen derivadas de aquellas que operaban en la Commonwealth, cuando Reino Unido dominaba el mundo, por ello veis que muchas cotizan en GBP. Por lo general, se trata de compañías con buenos márgenes, no muy endeudadas y cotizando a múltiplos no muy exigentes (depende del mineral que más extraigan de su cartera de pedidos) aunque es un sector cíclico y eso, al menos a mí, siempre me ha producido mucho respeto.
BHP GROUP (BHP)
La más grande por capitalización, con
buenos fundamentales pero bajista desde 2022. A pesar de ello, desde el susto
de los aranceles está intentando recuperar y ya ataca a la resistencia de
21GBP, donde confluye una zona de control importante con la directriz. Si la
rompe podría ser una oportunidad, ya que viene con fuerza por encima de la
media.
RIO TINTO (RIO)
Por fundamentales es la que más me gusta.
Buenos márgenes, poca deuda y cotizando a múltiplos no muy altos. Gráficamente,
tras unos años lateral, parece que desde septiembre y tras consolidar por
encima de la media quiere volver a arrancar superando la zona de control de
51GBP. Ahora está algo sobrecomprada, pero si tiene algún recorte, sería una
buena opción. Veremos.
NEWMONT CORPORATION (NEM)
Muy vinculada al oro entre su cartera de
activos, beneficiándose su cotización en el último año de su subida. A pesar de
ello, a largo plazo es muy lateral y aunque en septiembre superó los 80$ y
activó objetivo alcista importante, a 210$. Soporte en esos 80$ y cuidado, que
en los últimos días con la caída del oro y resultados está corrigiendo.
FREEPORT McMORAN (FCX)
También lleva unos años lateral y de
momento sin ganas de subir, ya que tiene un objetivo bajista activo a 31$.
Veremos si lo anula, superando la resistencia de 47$. Soporte en 35$.
BARRICK MINING (ABX)
La gran minera de oro, no en vano el Rick
anterior era $GOLD. Su cotización se ha beneficiado de ello y tras superar los
30CAD, se ha disparado a 50CAD. Ahora está corrigiendo, se había disparado
quizá en exceso, ahora toca corregir.
GLENCORE (GLEN)
Atacando la importante zona de control de
3,57 GBP que ahora es resistencia. Tras venir rebotando desde abril en una
posible estructura de impulso Fibonacci, ahora está recortando. Soporte en
3,3GBP. Veremos si lo busca para volver a dar otro tirón alcista.
ANGLO AMERICAN (AAL)
Un pasito por delante de Glencore, ya que
el reciente tirón le ha llevado por encima de la zona de control de 27,67GBP y
ahora está recortando, siempre por encima de esa media. Está un poco alejada de
la media, pero si el sector tira esta es fortaleza.
CAMECO (CCJ)
Principalmente uranio, eso explica su
gráfico y sus múltiplos de valoración. A pesar del rallye que lleva mantiene
objetivos alcistas tanto por Fibonacci como por doble suelo de continuidad.
Aunque pinta bien, no descartaría un recorte a 70$ por donde pasa la media o a
los 55$, donde tiene el principal soporte.
ANTOFAGASTA (ANTO)
Otra muy buena empresa aunque a múltiplos
más exigentes. Disparada desde abril y activando en septiembre doble suelo a
46GBP, que se uniría al impulso Fibonacci que ya traía desde inicio de 2024 a
34GBP. ¿Problema? Soportes muy alejados, en 20GBP.
FRESNILLO (FRES)
También muy vinculada al oro y la plata,
lo que explica su comportamiento tan alcista desde 2025, cuando perforó el
canal bajista y activó un doble suelo a 36GBP. Las subidas tan verticales
llevan correcciones proporcionales, de ahí las recientes caídas que aun así no
comprometen la tendencia principal. Soportes en 20GBP, 18GBP o la media.
Veremos.
Comentarios
Publicar un comentario