Semanal de índices (13/10/2025)
Semanal de índices (13/10/2025)
Guau, que corrección
vimos el viernes. Los activos de riesgo siguen siendo eso, riesgo, y el viernes
lo mostraron. Los inversores que parecíamos adormilados reaccionaron con ventas
y los mercados vivieron la mayor caída desde abril. La escusa fueron los
aranceles a China como respuesta a las restricciones de exportación de tierras
raras. Vamos a ver como puede evolucionar, pero el gusanillo de la volatilidad ya
está inyectado.
S&P500 (SPX)
Velón negro que le llevó
a la zona que hemos comentado estas semanas que eran el primer soporte de corto
plazo, los 6570. Hoy parece que viene cierto rebote y los futuros recuperan la
mitad de la caída. No sé que pasara los próximos días, aunque apostaría por una
nueva visita, al menos a los mínimos del viernes. De todos modos, esto no
significa nada dentro de la gran tendencia de largo plazo y se mantienen activos
los objetivos por impulso Fibonacci a 7270 y 7660.
Nasdaq 100 (NDX)
La corrección también
llegó a los mínimos del 25 de septiembre y ahí cerró. Al igual que el $SPX viene
con rebotes, pero si tuviera que apostar diría que al menos los volverá a
visitar sino perder. Con todo, la tendencia de fondo sigue siendo alcista y el
impulso Fibonacci a 25700 sigue vigente. Soporte importante en zona de 23.000,
por donde pasa la media que, el mercado visita periódicamente. Veremos.
Russell 2000 (RTY)
Por algo es el patito feo
del mercado americano ya que, aunque debería verse menos afectado por la dialéctica
que comentaba al principio, ha sido el único de los grandes índices que pierde
los mínimos del 25 de septiembre. A pesar de ello, mantiene el impulso
Fibonacci de largo plazo a 4254 y el HCHi a 2670. Soporte en 2300. Veremos si
queda en susto, o si da un paso más.
DAX 40 (DAX)
A mitad de semana conseguía
salir del lateral 23.400/24.570 y activar objetivo a 25.870, aunque la caída
del viernes le pilla iniciando el movimiento. Veremos si Europa consigue situarse
de perfil y no verse muy salpicado por las disputas USA/China. Soporte en
23.400. Sigue vigente tercer impulso Fibonacci de largo plazo, a 36.450.
IBEX 35 (IBEX)
El primer movimiento de caída
le llevo a los 15.400, nivel que ha sido resistencia estas semanas y que
veremos si ahora funciona como soporte. El primer capítulo de la OPA
BBVA-Sabadell ha concluido y veremos los siguientes pasos. Ha superado la
resistencia de 15.400 y podríamos tener una taza con asa de continuidad alcista
que nos llevaría a la zona de 16.300. Soporte de corto plazo en la zona de
14.650 y 15.070.
CSI 300 (CSI)
Recoge hoy con ligeras caídas
los movimientos de caída del viernes en USA. A pesar de ello, tras romper los
4450 y dar señal alcista con la activación de Fibonacci a la zona de 4800 sigue
muy fuerte. Tras años bajista, ahora pinta bien y, si realmente China va a ser
alternativa nos va a tocar madrugar para ver sus mercados en directo. Soporte
en 4320 y 4200, además de la media que anda bastante alejada.
BITCOIN (BTC)
El gran protagonista del fin
de semana tras las caídas del viernes, llegando a tocar mínimos de 104.000$. A
pesar de ello, se recupera con cierta solidez y ya viene cotizando en 115.200$.
Como comentaba antes, veremos si queda solo en un susto, aunque el gusanillo
del miedo ya está inyectado. Soporte de 108.000$. Mantiene activos dos impulsos
Fibonacci, uno a 154.000$ y otro de largo plazo a los 247.000$.
CRUCE EURO/DÓLAR
(EUR/USD)
El viernes vimos el
rebote sobre los 1,16$/€ y prolongación de la directriz bajista que estuvo
vigente durante todo el verano. Veremos cómo afectan las disputas entre USA y
China al cruce, aunque en este activo también deberemos mirar a la situación de
Francia y las posibles compras del BCE sobre su deuda. Tiene pendiente un
posible objetivo Fibonacci a 1,23$/€.
Comentarios
Publicar un comentario