SECTOR CRIPTOACTIVOS NOVIEMBRE 2025
SECTOR CRIPTOACTIVOS NOVIEMBRE 2025
Esta semana actualizo el sector tras
varios días de volatilidad en el sector, en el que se han perdido muchos
soportes y estamos viviendo caídas significativas. Como comenté en su momento,
sigue siendo un sector o tecnología que se escapa a mi conocimiento, por lo que
solo me en el análisis técnico de los valores con una mera descripción de datos
de algunas empresas que, por lo general, no tienen beneficios o son muy bajos,
lo que implica que las valoraciones por PER carezcan de validez, o los
objetivos de crecimiento futuro sean muy ambiciosos, veremos si capaces de
cumplir.
El bitcoin, principal exponente de los
criptoactivos, se disparó tras la victoria de Trump y, tras superar máximos el
6 de noviembre, activo impulso Fibonacci a los 247.500$ y en mayo, tras los
recortes derivados del tema arancelario, activó otro Fibonacci de más corto
plazo. Desde entonces, hemos tenido un periodo lateral, con algún amago de
máximos históricos pero con poca convicción, que nos han llevado en los últimos
días a la perdida de los 107.000$ y activar un objetivo bajista a la zona de
93.000$. Si vemos el grafico a largo plazo y en escala logarítmica, como debe
hacerse, esta corrección es pequeña, pero desde máximos de octubre ya se
deteriora por encima del 20%.
MICROSTRATEGY (MSTR)
La incluyo como sabéis por tener en su
“tesorería” una gran cantidad de bitcoins, ya que antes de “aparecer” esta
criptomoneda era una empresa más que pasaba desapercibida por los mercados de
valores norteamericanos. Tenía un doble suelo activado a 513$ pero no lo ha
cumplido, todavía, y el repunte se quedó por debajo de los máximos de 2024.
Ojo, un mínimo decreciente, y ayer se nos fue al mínimo del año, 235$.
¿Tendremos rebote en esa zona? Debería, pero la situación es volátil. Si lo
pierde tendríamos cierto soporte en 200$ pero el importante estaría en 100$.
Cuidado.
COINBASE GLOBAL (COIN)
De las más fuertes del sector, la llevo
en cartera y tras hacer un x3 es de las mayores posiciones en mi cartera (a
pesar de haber reducido exposición en el periodo). Cumplió el HCHi que activaba
en 2023 a 415$ aunque en el momento de activación parecía una locura. En julio
ha marcado máximos históricos y nos deja un doble suelo de continuidad, menos
fiables, pero con otro objetivo sorprendente, a 850$. Desde entonces, se ha
sumido en un proceso de lateralidad y ojo, ayer perdió la media y está probando
el soporte de 290$. A ver si aguanta. De lo contrario, el siguiente soporte
estaría en 212$.
MARKEL GROUP (MKL)
Quizá la menos vinculada a los
criptoactivos, por ello tiene más historia, es menos volátil y está subiendo
entre las caídas del sector. Los resultados de la semana pasada han gustado y
va camino de máximos, 2060$ que ya ha tocado dos veces y es la principal
resistencia. Impulso Fibonacci activo a 2283$ y una tendencia alcista
impecable. Soportes en 1810$ y 1660$.
MARA HOLDINGS (MARA)
En 2021 marcó máximos en 83$ y en 2022
llegó a 3,11$, lo que nos hace ver la magnitud de la volatilidad del valor.
Partiendo de ahí, a finales de 2023 activa HCHi a 121$, aunque desde 2024 ha
estado lateral bajista. En octubre y con los máximos del $BTC tocó la parte
alta del canal pero desde entonces cae, perdiendo ayer la media. El siguiente
soporte más cercano está en 15$.
RIOT PLATFORMS (RIOT)
En julio decía que estaba “dormida” pero
finalmente despertó, rompió la zona de 12,5$ y los máximos de 20$. Nos acaba de
dejar un doble techo en máximos, no muy claro, que nos llevaría a la zona de la
media y el soporte de 13,3$.
CORE SCIENTIFIC (CORZ)
Tiene poca historia, especialmente tras
el salto a finales de 2023, supongo que por algún proceso empresarial. Finalmente
sobrepasó los 18,7$, que han pasado a ser soporte, incluso con el viento en
contra del sector. Veremos si aguanta, ya que los siguientes soportes pasan por
la media o los12,6$.
CLEANSPARK (CLSK)
Representará sobre el 1,5% de mi cartera
y su volatilidad es hasta más alta que la del $BTC. Con HCHi activo a 31,7$ de
largo plazo, lleva un 2025 muy alcista al rebotar desde 6,5$, superando la
media, la directriz y con un importante rallye que le ha llevado a los 23,7$.
En un primer ataque no ha podido con él, veremos si busca apoyo en la zona de
14$ con las recientes correcciones y desde ahí vuelve a intentarlo.
HUT 8 CORP (HUT)
La única canadiense de las que traigo,
una de las que más ha corrido y con menor volatilidad (dentro de que todos los
activos se mueven en amplios rangos). Tras la corrección de 2025 hasta abril,
se ha vuelto a disparar y superar los 30$ con algún intento de salida del
canal, aunque la reciente corrección nos hace volver a mirar abajo. Primer soporte
en la zona de 55$.
CIPHER MINING (CIFR)
Otra de las que tenía con
posición testimonial, aumenté hasta el 1,5% de mi cartera y la subida me ha
llevado a acumular un x2 de rentabilidad. Objetivos alcistas activos aunque casi
cumplidos a 26$ y muy sobrecomprada, así que cuidado a un recorte proporcional
que la pudiera llevar al menos a 15$ sin que cambie la tendencia de fondo.
BIT DIGITAL (BTBT)
La tercera sobre la que tenía con posición testimonial y sobre la que aumenté hace unos meses hasta el 1,5% de mi cartera. En 2020 estaba en 33$ y en 2022 a 0,5$. Recientemente ha vuelto a rebotar hasta la zona de control de los 4,5$ pero no puede con ella. Ojo a los mínimos de septiembre, zona 2,5$, ya que activaría doble techo. Por arriba, si supera los 5$, activaría objetivo a 13$. Muy volátil.
Comentarios
Publicar un comentario