Semanal de índices (18/11/2024)

Semanal de índices (18/11/2024)

Semana correctiva en los mercados americanos. El efecto Trump y su clara victoria parece relajarse y los analistas empiezan a revisar segundas derivadas. Las expectativas de bajadas de tipos de interés se reducen ante una previsible mayor inflación, lo que lleva al Treasury americano a la zona del 4,5% y hace corregir al mercado. El oro cae ante la menor incertidumbre geopolítica y lo que de momento mantiene el tirón visto la semana pasada es el dólar y el bitcoin. Vamos a verlo en detalle.

S&P500 (SPX)

Ojo a la posible isla que estaría formando tras la aceleración de las caídas del jueves y viernes. De momento no hay motivos para la alarma, ya que la estructura alcista se mantiene intacta pero, podría ser el inicio para una mayor corrección a corto plazo, hacia los soportes de 5770 o 5670. Objetivo de largo plazo por impulso Fibonacci a 7660.

Nasdaq 100 (NDX)

Vuelta casi en V, con un viernes que deja muy mal sabor de boca. Aquí, la expectativa de menor ritmo de bajada de tipos hace más daño, empresas de crecimiento y más endeudadas. Los objetivos alcistas siguen activos, triángulo a 22650 y dos impulsos Fibonacci, uno de medio plazo y otro de largo plazo, ambos a la zona de 25700. Pero las caídas nos hacen mirar de nuevo hacia soportes, los más cercanos en 19900 y 18400. Veremos.


Russell 2000 (RTY)

Nuevo paso atrás tras una dura semana de correcciones. Vuelta a los 2300, veremos si ahora pasan a ser soporte. Con los objetivos por Fibonacci cumplidos y a pocos puntos de cumplir el lateral, preocupa que no haya podido con los máximos de 2021.


DAX 40 (DAX)

Alguna vez hemos comentado que las acciones o índices no se mueven en línea recta y, si la semana anterior Europa había ido peor, esta semana recupera. Tras tocar los mínimos de octubre en 18900, vuelve a rebotar y mantiene el objetivo de largo plazo por Fibonacci a 23400 y a corto a la zona de 21900. Me sigue gustando a pesar de los problemas alemanes.


IBEX 35 (IBEX)

La semana pasada hablaba del doble techo en el índice “precio” pero no confirmado en el “total return”. Esta semana, tras tocar la media, rebota con fuerza y mantiene viva la inercia alcista. Recordar objetivos alcistas por impulso Fibonacci a 38400 puntos (índice total return) que sería una subida del 15%. Soportes en 11300, 11100 y 10300.


CSI 300 (CSI)

Deterioro en la semana que lleva a generar alguna duda sobre el escenario alcista central, tanto por la victoria de Trump como por las medidas expansivas que vienen defraudando. El recorte ha llegado a niveles proporcionales, 50% Fibonacci y la recuperación viene a corto plazo canalizada. De momento, mantengo visión ante la posible superación de los 4450 y la activación de objetivo Fibonacci. Soporte que no debería perder, 3800.


BITCOIN (BTC)

Sigue de fiesta y ha llegado a superar los 93.000$.El resto lo mismo que decíamos la semana pasada. Si tenemos en cuenta el recorte de agosto en intradía que llegó a niveles Fibonacci de toda la subida desde noviembre de 2022, activaría impulso de largo plazo a 247.500$. ¿Barbaridad?, el tiempo dirá, pero ahí está la estructura. Tendría cuidado con el activo tan volátil, que igual que ahora sube, también corrige con fuerza. Soportes siguen alejándose, en 75.000$ y 67.140$, niveles donde estaba hace apenas un par de semanas.


CRUCE EURO/DÓLAR (EUR/USD)

El dólar también mantiene la fortaleza una semana después de la victoria de Trump nos lleva de nuevo al soporte vigente desde 2023, los 1,05$/€. En algún momento deberá rebotar al menos a niveles Fibonacci, que ya pasaría por 1,08$/€. Si pierde el soporte, la paridad de la que tanto hablan las casas de análisis estaría más cercana. Veremos.



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SELECCIÓN 10 VALORES DE REYES MAGOS

SECTOR PETROLERO

SECTORIAL BANCARIO EUROPEO (SX7E)