SECTOR DE BANCA AMERICANA

SECTOR DE BANCA AMERICANA

 El sector se ha confesado esta semana y nos ha mostrado un año muy positivo, con buenos crecimientos de los ingresos y beneficios favorecidos por los elevados tipos de interés. Además, con la victoria de Trump y el previsible repunte de la inflación (recordar el post de la semana pasada https://segorinvest.blogspot.com/2025/01/como-los-movimientos-de-la-renta-fija.html) el sector vuelve a saltar a la palestra activando en muchos casos figuras de continuidad alcista.

A nivel fundamental, para mi es uno de los sectores más complejos de analizar, ya que hay que valorar ratios de solvencia y demás que se escapan a mi formación (no es un sector en el que esté especialmente interesado por su ciclicidad y madurez del negocio), pero si que ratios más tradicionales como el P/E o márgenes operativos, vemos que todos los considerados son muy similares, por lo que podemos ver pocas oportunidades o diferencias en base a estos datos.

JP MORGAN CHASE & CO (JPM)

Como un avión tras la pandemia y desde hace un año en una estructura canalizada. A corto plazo está en la parte alta de ese canal, y quizá deba recortar o lateralizar, pero a largo plazo sigue muy alcista. Soportes en 226$ y 205$.

BANK OF AMERICA CORP (BAC)

Atacando los máximos de enero de 2022 tras varios años lateral/bajista. Pinta muy bien desde que en 2023 iniciara un proceso alcista desde el soporte de 25$. En noviembre activó impulso Fibonacci a 64$, veremos si tiene fuerza para llegar tan arriba. Soporte en 43$.

WELLS FARGO & CO (WFC)

Uno de los mejores bancos americanos, beneficiado en la crisis de 2008. Con los objetivos alcistas cumplidos, pero con ganas de seguir subiendo y superar los 79$ que marcó en noviembre. El hueco de noviembre, zona de 70$ es soporte. A disfrutar del viaje.

MORGAN STANLEY (MS)

Recientemente ha cumplido el doble suelo y por el camino ha activado impulso Fibonacci de largo plazo a la zona de 285$. No lo va a cumplir mañana, pero ahí está. A corto plazo pinta muy bien tras tocar los 120$ y casi cerrar el hueco de noviembre. Se ha disparado a máximos y parece querer más.

CITIGROUP & CO (C)

A largo plazo no es de los que me guste, pero a corto anda fenomenal. Tras el doble suelo de 2023 ha abierto un tramo alcista en dos impulsos con objetivo a 98$. Me parece muy ambicioso conociendo la historia del banco, pero ahí está. Soporte más cercano en 67$.

PNC FINANCIAL SERVICES GROUP (PNC)

Recientemente acaba de superar los máximos de 2022 y va lanzado desde el doble suelo de 2023. Quizá a corto plazo deba tener algún recorte. Si llega a la zona de 190$ podría ser una buena opción. Veremos.

US BANCORP (USB)

Lateral de largo plazo e intentando romper al alza, pero se le ve cansada. El ultimo ataque llegó tras un tramo al alza importante y ha recortado a soporte, 47$ y la media. Si aguanta podría ser una oportunidad, pero me gustan más otras de las que hemos visto.

TRUIST FINANCIAL CORP (TFC)

Mas floja y a remolque del sector, con los 45$ como zona de control importantísima. A pesar de la mejora del sector, está ha mejorado pero mucho menos.

M & T BANK CORP (MTB)

Fuerte y alcista de largo plazo. La señal de entrada importante la dio en 2023 con el doble suelo y ahora tiene la tendencia madura. En octubre rompió máximos de 2022, señal muy alcista, y los recientes recortes han ido a buscar ese soporte. De momento los mantiene y parece querer volver al alza. Pinta bien con stop en esos 180$.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SELECCIÓN 10 VALORES DE REYES MAGOS

SECTOR PETROLERO

SECTORIAL BANCARIO EUROPEO (SX7E)