Semanal de índices (7/1/2025)
Semanal de índices (7/1/2025)
Arrancamos 2025 con ánimos renovados, a la expectativa de la entrada de Trump en el gobierno americano y sus posibles implicaciones en la inflación y en el tipo de cambio de las divisas, en las que parece que tendremos un dólar fuerte (cuidado porque hay un alto grado de consenso).
Hace unos días proponía una encuesta ante las subidas o bajadas esperadas para este 2025 y las expectativas que sacaba, aunque con una muestra muy pequeña, es que se espera un año muy lateral, con un empate en las alzas y con casi el 75% de los votos entre el 5% y el 10% como máximo en el $SPX, mientras que las caídas también se prevén muy contenidas, con prácticamente en 50% de la muestra esperando caídas del 10%.
S&P500 (SPX)
Volvió a probar los 5870 y la subida ha sido espectacular, alcanzando ayer los 6000 puntos. Ojo, que si supera los 6050 activaría un doble suelo de algo más de 200 puntos. Estructura alcista de largo plazo por impulso Fibonacci a 7660. Veremos si el recorte visto es suficiente. Los siguientes soportes andan por 5770 y 5670.
Nasdaq 100 (NDX)
Estructura similar al $SPX, con los recortes de la semana pasada perforando los mínimos de diciembre pero con una salida al alza también muy fuerte. Superando los 21850 también activaría un pequeño doble suelo que nos llevaría a seguir ponderando la estructura alcista por triángulo a 22650 y dos impulsos Fibonacci, uno de medio plazo y otro de largo plazo, ambos a la zona de 25700. Soporte de muy corto plazo, 21100. Siguientes soportes en 19900 y 18400.
Russell 2000 (RTY)
Sigue en la UCI y es que aquí no tenemos semiconductores ni megacaps… Al menos, parece frenar sobre la media y retrasa el objetivo bajista por doble techo a 2118 tras perder los 2300, que ahora podría ser resistencia. Siguiente soporte pasaría por la zona de 2130.
DAX 40 (DAX)
Como comentábamos la semana pasada, el movimiento alcista sigue siendo de manual, tras tocar el soporte de los 19660, salida al alza las sesiones posteriores cerrando el pequeño hueco del 19 de diciembre. Mantiene los objetivos alcistas y de largo plazo por Fibonacci a 23400 y a corto a la zona de 21900. Soportes, los mencionados 19660 y 18900.
IBEX 35 (IBEX)
Continua con la reacción tras tocar los 11300 y semana muy alcista que aleja un mayor escenario correctivo. Mantiene el objetivo por impulso Fibonacci a 38400 puntos (Índice TR). Soportes en el índice “precio” en 11300, 11100 y 10300.
CSI 300 (CSI)
Movimiento bajista tras activar el triángulo aunque como decíamos ha tenido pocos “toques”. Me preocupa la perdida de los mínimos de octubre, que pone en cuestión mi escenario alcista, esperando una posible superación de los 4450 y activación de impulso. Resistencia intermedia en 4200.
BITCOIN (BTC)
Como decía la semana pasada, los movimientos son tan amplios que los ajustes proporcionales asustan y, aunque perdió más de un 10% desde máximos, no ha llegado a niveles Fibonacci de la subida iniciada en septiembre que pasan por 87.500$ y parece volver a dispararse, recuperando los 100.000$. Soportes siguen en 91.000$, 75.000$ y 67.140$. El escenario de impulso Fibonacci de largo plazo a 247.500$ vuelve a coger fuerza, más si supera los máximos en 109.000$.
CRUCE EURO/DÓLAR (EUR/USD)
Nuevo mínimo por debajo del 1,03$/€ aunque rebota hacia la resistencia de 1,05$/€. Los niveles Fibonacci de la caída iniciada en septiembre ya pasan por los 1,06$/€.
Comentarios
Publicar un comentario