Semanal de índices (17/3/2025)

Semanal de índices (17/3/2025)

Arrancamos otra semana apasionante, con múltiples reuniones de bancos centrales que seguro nos van a mover los mercados. A pesar de ello, parece recuperarse algo de optimismo después de que la sesión del viernes nos diera cierta calma, con rebotes interesantes tras semanas de fuertes caídas. ¿Seguirá el rebote? Apostaría a que nos puede dar alguna sesión más alcista, quizá al abrigo de un avance en las conversaciones de paz sobre Ucrania. Más dudas sobre una recuperación con vuelta a máximos, eso parece que queda algo más lejos y podemos tener algún mes de dudas y quizá nuevos mínimos.

S&P500 (SPX)

Semana dura en el índice, alcanzando un -10% desde máximos, aunque el viernes dio algo de respiro y quizá los mínimos del jueves nos dejen un pequeño soporte de corto plazo. En mi opinión, pero esto es bola de cristal, podemos tener un rebote hacia la media y al antiguo soporte, ahora resistencia, de 5770. Como se comporte ahí nos dejará abierta la puerta a continuación de la recuperación o posiblemente, y es mi escenario central, buscar la zona de 5400, por donde empezaríamos a tener los primeros niveles Fibonacci de la subida iniciada a finales de 2023, 5366, 5125 y 4884. A pesar de todo, el objetivo de largo plazo por impulso Fibonacci a 7660 seguiría activo.

Gráfico, Gráfico de líneas

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Nasdaq 100 (NDX)

Se ha cumplido el doble techo que venía comentando a la zona de 19100 puntos y desde ahí parece querer rebotar. ¿Hasta dónde? Pues al igual que en el $SPX y sacando la bola de cristal, es probable que vaya hacia la zona de la media y ahí creo que volveremos a tener algún recorte adicional. Los objetivos comentados en las últimas semanas siguen vigentes, pero me quiero centrar en los soportes. Perdido el soporte de 20580, ahora resistencia, toca vigilar los siguientes, 19150 mínimos del jueves, y 18400.

Gráfico

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Russell 2000 (RTY)

Aunque ha jugado con el soporte de los 2030, no lo daría por perdido, sobre todo con la recuperación del viernes. Es el único discordante respecto a los americanos, ya que es el que más ha retrocedido desde máximos, un 18%, y si mantuviera el soporte podría avanzarnos una recuperación del resto del mercado. Veremos.

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, Tabla

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

DAX 40 (DAX)

Sigue muy fuerte y, aunque ha cumplido los objetivos alcistas, se mantiene lateralizando en la parte alta con soporte en los 22.270. Sigo pensando que está excesivamente sobrecomprado y en algún momento corregirá. Soporte de calado en 19660. Más cercanos, el ya comentado en 22.270 y 21250.

Interfaz de usuario gráfica

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

IBEX 35 (IBEX)

Los resultados de Inditex han provocado que la corrección sea algo superior a la del resto de Europa, pero a pesar de ello sigue muy fuerte. Con todos los objetivos alcistas cumplidos, debería buscar algún soporte para consolidar, aunque estos están muy lejanos. En el índice “precio” en 11300, 11100 y 10300, aunque si se busca algo de muy corto plazo podemos tomar el 12700, ojo, mínimos del miércoles.

Interfaz de usuario gráfica, Gráfico

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

CSI 300 (CSI)

No actualiza el grafico, pero sigue similar. Algunos valores empiezan a dar señales de compra y el índice ataca los 4000, señal definitoria para los alcistas. El posible triángulo que comentaba a 3330 sigue activo, aunque con pocos “toques” me hace dudar de su fiabilidad y aunque aún es pronto, ojo si pierde los 3700 ya que activaría doble techo. Soportes además de la media, el 61,8 Fibonacci de la subida de septiembre, zona 3645.

Interfaz de usuario gráfica, Diagrama

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

BITCOIN (BTC)

Sigue muy volátil y sin saber muy bien si norte o sur. Rompió el lateral entre los 90.000$ y 110.000$ y activo objetivo a 73.000$, zona Fibonacci de la subida iniciada en septiembre. Creo que es un nivel que no deberíamos descartar y, si los mercados corrigen algo más, seguramente se verán. A pesar de ello, tampoco me olvidaría del objetivo de largo plazo por impulso Fibonacci a 247.000$, no excluyente al objetivo bajista citado.

Gráfico

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

CRUCE EURO/DÓLAR (EUR/USD)

Cumplido en pocos días el objetivo a los 1,08$/€ superados los niveles Fibonacci de la caída iniciada en septiembre, parece que el escenario paridad podría perder fuerza. De todos modos, sigue en la resistencia de los 1,09$/€ y podría recortar quizá buscar apoyo en la media para desplegar otro tramo al alza.

Gráfico

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SELECCIÓN 10 VALORES DE REYES MAGOS

SECTOR PETROLERO

SECTORIAL BANCARIO EUROPEO (SX7E)