Semanal de índices (24/3/2025)
Semanal de índices (24/3/2025)
Tras una semana en la que esperábamos “movimiento” por las distintas reuniones de bancos centrales, todo quedó en una calma tensa a la espera de nuevas decisiones que parecen llegar hoy de la mano de Trump, ante la expectativa de que los aranceles que pueda anunciar la próxima semana queden por debajo de lo que espera el mercado. Los futuros recogen la noticia con alegría y cotizan al alza. Veremos si sirven para dar continuidad al rebote.
S&P500 (SPX)
Semana de consolidación tras el rebote de la semana anterior. Los futuros apuntan a que podemos tener un rebote hacia la media y al antiguo soporte, ahora resistencia, de 5770 y la media. Como se comporte ahí nos dejará abierta la puerta a continuación de la recuperación o posiblemente, y es mi escenario central, buscar la zona de 5400, por donde empezaríamos a tener los primeros niveles Fibonacci de la subida iniciada a finales de 2023, 5366, 5125 y 4884. A pesar de todo, el objetivo de largo plazo por impulso Fibonacci a 7660 seguiría activo.
Nasdaq 100 (NDX)
Se ha cumplido el doble techo que venía comentando a la zona de 19100 puntos y desde ahí parece querer rebotar. ¿Hasta dónde? Pues como comentaba la semana pasada, es probable que vaya hacia la zona de la media y ahí creo que volveremos a tener algún recorte adicional. Los objetivos comentados en las últimas semanas siguen vigentes, por triangulo a 22650 y por Fibonacci a 25700. Perdido el soporte de 20580, ahora resistencia, toca vigilar los siguientes, 19150 mínimos de la semana pasada, y 18400.
Russell 2000 (RTY)
Sigue siendo el más débil en el mercado americano ya que ha perdido un 18% desde máximos, aunque parece que el soporte de los 2030 aguanta. Veremos si tiene fuerza para romper niveles de 2130 y si puede llegar a la zona de la media. A partir de ahí sería más cauto.
DAX 40 (DAX)
Sigue consolidando en la parte alta con soporte en los 22.270. Sigo pensando que está excesivamente sobrecomprado y en algún momento corregirá, pero es bueno que también vaya consumiendo tiempo y no caiga. Soporte de calado en 19660. Más cercanos, el ya comentado en 22.270 y 21250.
IBEX 35 (IBEX)
Sigue muy fuerte y esta semana ha marcado máximos de nuevo. Con todos los objetivos alcistas cumplidos, debería buscar algún soporte para consolidar, aunque estos están muy lejanos. En el índice “precio” en 11300, 11100 y 10300, aunque si se busca algo de muy corto plazo podemos tomar el 12700, ojo, mínimos de la semana pasada.
CSI 300 (CSI)
Esta semana nos deja algunas correcciones que nos vuelven a hacer dudar sobre el escenario de nuevas alzas. Algunos valores empiezan a dar señales de compra pero el índice no puede con los 4000, señal definitoria para los alcistas. El posible triángulo que comentaba a 3330 sigue activo, aunque con pocos “toques” me hace dudar de su fiabilidad y aunque aún es pronto, ojo si pierde los 3700 ya que activaría doble techo. Soportes además de la media, el 61,8 Fibonacci de la subida de septiembre, zona 3645.
BITCOIN (BTC)
Ha reducido su volatilidad y viene registrando mínimos crecientes, probando la media como resistencia, aunque hoy viene con alzas. Rompió el lateral entre los 90.000$ y 110.000$ y activo objetivo a 73.000$, zona Fibonacci de la subida iniciada en septiembre. Creo que es un nivel que no deberíamos descartar y, si los mercados corrigen algo más, seguramente se verán. A pesar de ello, tampoco me olvidaría del objetivo de largo plazo por impulso Fibonacci a 247.000$, no excluyente al objetivo bajista citado.
CRUCE EURO/DÓLAR (EUR/USD)
La zona de 1,1 y 1,09$/€ parece resistencia, al menos a corto plazo, y mientras no la rompa volvemos al escenario de lateralidad en el que vivíamos meses atrás, con la zona de soporte en los 1,05$/€. No creo que lleguemos tan abajo a corto, aunque no descartaría alguna visita rápida hacia la zona de la media.
Comentarios
Publicar un comentario