SELECCIÓN 10 VALORES PARA DESPUES EL DIA DE LA LIBERACIÓN
SELECCIÓN 10 VALORES PARA DESPUES EL DIA DE LA LIBERACIÓN
En los mercados financieros, el pánico y la euforia son dos fuerzas poderosas que pueden llevar a decisiones impulsivas y perjudiciales. El pánico, en particular, puede ser un enemigo silencioso que socava la racionalidad de los inversores.
Cuando los mercados experimentan caídas significativas, el miedo a pérdidas adicionales puede desencadenar una venta masiva de valores. Esta reacción instintiva, aunque comprensible, a menudo resulta contraproducente. La venta en momentos de pánico puede cristalizar pérdidas y, lo que es peor, hacer que los inversores se pierdan el rebote del mercado.
Históricamente, los mercados financieros han demostrado una notable capacidad de recuperación tras caídas abruptas. Aquellos inversores que mantienen la calma y evitan vender en el punto más bajo tienen la oportunidad de beneficiarse de la posterior recuperación. Sin embargo, quienes sucumben al pánico y venden, a menudo se quedan al margen, observando cómo sus antiguos activos recuperan su valor.
Además, intentar cronometrar el mercado, es decir, predecir el momento exacto del rebote, es extremadamente difícil, incluso para los inversores más experimentados. Los rebotes pueden ser rápidos e impredecibles, y quienes esperan el momento "perfecto" para volver a entrar en el mercado a menudo se encuentran con que ya han perdido gran parte de la subida.
En lugar de dejarse llevar por el pánico, los inversores prudentes adoptan un enfoque a largo plazo, manteniendo la calma y resistiendo la tentación de vender en momentos de turbulencia. Recuerda que la paciencia y la disciplina son cualidades esenciales para navegar con éxito en los mercados financieros.
Ante esta situación, os propongo una serie de valores que, lejos de ser una recomendación de compra, si seria interesante mantener en el radar, pues bien han sido capaces de mantenerse al margen de las caídas del mercado o son empresas de altísima calidad que han sido muy castigadas y están ante soportes muy importantes, quien sabe si a precios que en unos meses serán gangas. (Del análisis excluyo valores del sector salud y seguros, vistos recientemente en https://segorinvest.blogspot.com/2025/03/sector-salud.html y https://segorinvest.blogspot.com/2025/03/sector-seguros-mundial.html , aunque ahí también tenemos alguna cosita interesante)
MERCADOLIBRE (MELI)
Estructura alcista canalizada desde hace 3 años y dentro de lo que cabe, aguantando bien estos primeros envites arancelarios. Aquí la ecuación riesgo/beneficio es ajustada, ya que tiene el stop muy cercano, parte baja del canal, zona 1800$.
TENCENT MUSIC (TME)
El mercado chino anda algo mejor y este es uno de los que se puede rascar. Objetivos alcistas activos a la zona de 17$ por impulso Fibonacci y por doble suelo a la zona de 20$. No descartaría por el momento recortes puntuales por pánico a la zona de la media. Veremos.
ALTRIA (MO)
Lleva un tiempo alcista tras activar Fibonacci hace un año a 76$. Viene dibujando un canal en el que ahora está en la zona alta y debería corregir. Los mínimos de la vela de hace unos días, zona 55,5$, puede ser un buen soporte.
TAKE TWO INTERACTIVE (TTWO)
Los videojuegos vienen funcionando bien y este es un ejemplo. Alcista y con soporte cercano en 195$.
MONSTER BEVERAGE (MNST)
Una de las mejores tendencias de largo plazo de Wall Street, que lleva un par de años lateral pero que ahora, a la chita callando, vuelve a atacar máximos, y con la que está cayendo. Se puede intentar, con soporte en 56,5$.
FASTENAL (FAST)
Negocio sencillo (tornillos), retornos atractivos. Se ha reconstruido bien tras la caída de enero, sobre la directriz y se mantiene alcista, con objetivo de largo plazo por Fibonacci a 105$. Soporte en 72$, mientras aguante por encima, se puede estar.
IBERDROLA (IBE)
Dudaba si meterla porque ha corrido mucho, pero tampoco hay mucho donde elegir. Ahora no, pero si recorta a la zona de 14€ se podría intentar una continuación de las alzas.
COLOPLAST (COLOb)
Sobre el soporte de 690 DKK que ha funcionado estos años. ¿Volverá a funcionar? No lo sé, pero se puede intentar.
DOLLAR GENERAL (DG)
Disparada tras cumplir el objetivo bajista y haciendo oídos sordos a aranceles y a su sector, que anda más débil. Superados los 85$, activa HCHi a 108$.
MCDONALD’S (MCD)
Ayer se quedó cerca de máximos y vuelve a pintar bien, dentro de que es un valor de bajos movimientos, pero no cae. Mientras mantenga los 290$, se puede mantener.
Comentarios
Publicar un comentario