SECTORIAL AEROLINEAS
SECTORIAL AEROLINEAS
El transporte aéreo es un sector
complicado y en dificultades en los últimos años. A su definición de sector
cíclico, con los problemas que eso tiene para los inversores a largo plazo, se
le suma los problemas derivados del Covid, que generó grandes perdidas el
tiempo que las compañías no pudieron laborar. En la actualidad, apoyados por el
crecimiento económico de la flexibilidad monetaria, han vivido un periodo de
fuertes alzas, pero el recientemente, con el conflicto en Irán y el repunte de
los precios del petróleo, pueden sufrir en sus cuentas de prolongarse estas
tensiones en el tiempo. Con unos balances muy complicados, con elevados niveles
de deuda, hay que estar atento a movimientos corporativos o incluso
ampliaciones de capital, que podrían afectar en mayor medida a las compañías
europeas.
DSV A/S (DSV)
La mayor por capitalización, con unos
ratios muy positivos e intentando atacar máximos históricos marcados en 2021.
Si gusta el sector seria una de las mejores. Soporte en zona de 1475DKK y la
media. Si la respeta veo probable que por fin rompa los máximos y active
Fibonacci de muy largo plazo.
DELTA AIR LINES INC (DAL)
Aquí ya empezamos a ver elevados niveles
de deuda pero no es de las peores. Gráficamente tiene objetivo alcista de largo
plazo por doble suelo a zona de 80$, aunque a corto y tras superar los máximos
históricos en enero se ha venido abajo, perdiendo la media y tonteando
seriamente con los 50$. Cuidado.
RYANAIR HOLDINGS PLC (RYA)
Los mejores datos financieros, con muy poca deuda y buenos crecimientos. Otra cosa es que nos guste volar con ellos. Marcando máximos históricos y con objetivo de taza con asa de continuidad (menos fiable) a la zona de 34,5€. Soporte muy lejano, en 17€, aunque podemos tomar algo más cercano en la zona de 21€ y la media.
UNITED AIRLINES HOLDINGS INC (UAL)
Muy endeudada, pero con un grafico muy
similar al de $DAL, ya que marcó máximos históricos a inicio de año pero que se
ha venido abajo desde entonces. Parece que está mejorando con una posible
formación de HCHi y doble suelo que activa si supera los 85$. ¿Problema? Si
pierde los 72$, zona en la que está, estas figuras se anulan o pierden fuerza.
INTERNATIONAL CONSOLIDATED AIRLINES GROUP SA (ICAG)
La vemos en euros, pero en libras es
similar. Muy endeudada y con problemas, que le llevan a estar muy lejos de sus
máximos históricos, aunque desde 2023 ha mejorado mucho. A pesar de la caída
vivida en inicio de año, hasta las 2,5€ que son su principal soporte ahora, ha
recuperado bien y ha vuelto hasta la resistencia de 4€. Mientras respete la
zona de 3,6€ creo que el escenario de continuidad alcista es el más probable.
SOUTHWEST AIRLINES CO (LUV)
Muy buenos datos pero con un grafico que no los refrenda. A pesar de ello, y tras respetar el soporte de 21$, podría intentar hacer una figura de vuelta. Para ello ha de superar los 35$. Veremos si aguanta el soporte de la media.
DEUTSCHE LUFTHANSA AG (LHA)
Muy cerca del soporte histórico de los 5€
y a niveles siderales de sus máximos. Si nos centramos más a corto, parece que
quiere rebotar. Ya tiene un pequeño doble suelo activo a 9€ y si supera los
8,15€ activaría otro mayor. Soporte en la media y zona de 6,8€.
AMERICAN AIRLINES GROUP INC (AAL)
Muy floja, parece las europeas, cerca de
perforar sus mínimos históricos, marcados en abril. La zona de control eran los
19$, que ahora son resistencia. A corto está intentando hacer una pequeña
figura de giro que activa si supera los 13$ y la media. Soporte de corto, los
10,5$ y los 9$ más a largo.
EASYJET PLC (EZJ)
Muy flojita y penalizada quizá por su
tamaño menor. La zona de 600GBP es histórica y ahora sirve de resistencia.
Veremos si gira sobre la media y acaba rompiendo, lo que activaría una figura
alcista de más de 200GBP.
AIR FRANCE KLM SA (AF)
La peor financiera y gráficamente. En
mínimos históricos y, aunque tiene soporte en 7€, no la tocaría porque los ha
perdido todos. Mejora por encima de 11€.
Comentarios
Publicar un comentario